top of page

Beneficios de la Meditación, lo dice la ciencia.

  • Estación Claridad
  • 7 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 9 may 2019

¿Qué es la meditación?


Meditar es relajarse. No se trata sobre concentrarse, se trata sobre soltar y dejar ir. No se trata sobre enfocarse en los pensamientos o en algún objeto, sino en traer quietud a la mente.

A través de la meditación, la mente se calma y cada célula del cuerpo se llena de prana (energía). El aumento de energía es lo que trae más felicidad, foco, claridad y entusiasmo en tu día a día.


La meditación consciente requiere “una atención abierta, receptiva y carente de juicios de la experiencia en el momento presente”, dijo J. David Creswell, director del estudio, profesor adjunto de psicología y director del Laboratorio de Desempeño Humano y Salud en la Universidad Carnegie Mellon.


Una de las dificultades en el estudio de la meditación ha sido la cuestión del placebo. En los estudios de rigor científico, unos participantes reciben tratamiento y a otros se les da placebo: los últimos creen que están recibiendo tratamiento pero en realidad no es así. Pero, normalmente, la gente se da cuenta si está meditando. En colaboración con científicos de varias universidades, el Dr. Creswell logró fingir la meditación consciente.


ree

Primero reclutaron a 35 hombres y mujeres desempleados que buscaban trabajo y padecían de un estrés considerable. Les tomaron muestras de sangre y tomografías del cerebro. A la mitad de los sujetos les enseñaron meditación consciente formal en un centro de retiro. El resto realizó una especie de falsa meditación consciente, enfocada en la relajación y en distraerse de las preocupaciones y el estrés.

“Pusimos a todos a hacer ejercicios de estiramiento, por ejemplo”, explica el Dr. Creswell. El grupo de conciencia plena puso atención a las sensaciones corporales, incluyendo las desagradables. Al grupo de relajación se le invitó a conversar e ignorar su cuerpo, mientras su líder contaba chistes.

Después de tres días, los participantes dijeron a los investigadores que se sentían renovados y con mayor capacidad de soportar el estrés del desempleo. Sin embargo, las tomografías de seguimiento mostraron diferencias únicamente en aquellos que habían practicado la meditación consciente. Había más actividad —o comunicación— entre las partes de su cerebro que procesan las reacciones relacionadas al estrés, así como en otras áreas asociadas con la concentración y la tranquilidad. Cuatro meses después, quienes habían puesto en práctica la meditación consciente tenían en la sangre menores niveles de un indicador de inflamación nociva comparados con los del grupo de relajación; aunque pocos integrantes del primer grupo seguían con la meditación.



ree

La meditación lleva el patrón de ondas cerebrales a un estado alfa que promueve la curación. La mente se vuelve fresca, sutil y agradable. Limpia y nutre la mente y calma las emociones negativas.

Son múltiples los beneficios otorgados por la meditación.

Si crees muy difícil comenzar a meditar, te invitamos a participar de una clase de yoga. En nuestro centro todas las clases de yoga llevan a la meditación, ya que el movimiento del cuerpo conectado con una respiración consciente es un camino que te ayudará a llegar a un estado meditativo.

Te estamos esperando.




Comments


bottom of page