¿Qué es el Yoga para nosotras?
- Estación Claridad
- 24 jun 2019
- 2 Min. de lectura
Hace unos días fuimos invitadas a participar del congreso de Mindfulness, liderazgo coach e inteligencia emocional de la Universidad siglo 21.
Ese día junto con @karygalassi,@florenci_ana y @valemolinatticompartimos nuestra visión del yoga y un mini ejercicio para el público.
🌟Acá les transcribimos el discurso que fue dicho desde lo más sentido de mi corazón, y dejamos en nuestro canal de youtube el video completo.🌟
Mi nombre es Milena y junto a un grupo de mujeres maravillosas y acompañada por el amor de toda la gente que me rodea, logramos fundar un espacio, un multiespacio de bienestar llamado “Estación Claridad”.
En estación hemos sentado las bases de nuestro espacio en la práctica del yoga.
Sabemos, creemos en la práctica del yoga como esa práctica tan amorosa para todos los cuerpos, tan paciente con todos los cuerpos, tan dedicada a todos los cuerpos; donde nadie se compara con nadie, nadie compite con nadie.
El yoga nos viene a traer un montón de enseñanzas y entre ellas la que a mí me gustaría rescatar es aquella que hace que transformemos ese acto involuntario que es la respiración en el vehículo que nos va a conectar con nuestro cuerpo (que por ahí es un envase como ajeno)
Y a través de la respiración buscamos entender nuestros movimientos, conectar con nuestras sensaciones, escuchar nuestras emociones. Habitar un tiempo.
La respiración es ese acto involuntario que si la trabajamos de manera consciente nos va a permitir estar en este lugar. El aquí y ahora.
La práctica de yoga, como bien dice la palabra, es una práctica. Es una práctica dedicada, es una práctica profunda, es una práctica cotidiana.
Los griegos ya nos decían “cuerpo sano, mente sana”
Un cuerpo flexible nos va a dar una mente flexible
Un cuerpo fuerte nos va a dar una mente asertiva
Un cuerpo agil nos va a dar una respuesta concreta.
Pero la magia del yoga, es que no tenes que ser “flexible”, “agil” y “fuerte” sino que a través de cultivar la práctica vamos a ir adquiriendo esas habilidades.
Es un poco por eso que estamos acá, para desmitificar la idea de que el yoga es solo para personas flexibles, o para gente adulta o que si yo soy muy activo me pongo ansioso, o me aburro, o me duermo.
Lo que queremos transmitir es que no hay que llegar a ningún lugar, simplemente hay que practicar, y lo grato de eso es que siempre los resultados son consecuencia de un proceso, y los procesos se procesan.
No existen las recetas de la felicidad, ni las hadas madrinas, para conseguir resultados, hay que poner el cuerpo.
Y a través del yoga, como práctica dedicada, no nos queda otra que "poner el cuerpo"
Comments