🔥ᴀꜱʜᴛᴀɴɢᴀ Yᴏɢᴀ🔥 ᴄʟᴀꜱᴇꜱ ᴍyꜱᴏʀᴇ y ɢᴜɪᴀᴅᴀꜱ ¿ᴄᴜáʟ ᴇꜱ ʟᴀ ᴅɪꜰᴇʀᴇɴᴄɪᴀ?
- Estación Claridad
- 24 jun 2019
- 3 Min. de lectura
El Ashtanga Vinyasa fue difundido al mundo Occidental desde el sur de la India a través de una pequeña ciudad llamada Mysore.
Allí Pattabhi Jois,llamado cariñosamente por sus alumnos «Guruji», impartía esta enseñanza desde su pequeña sala de práctica. El lugar era pequeño, lo suficiente para 12 practicantes.
Si había mas practicantes, cosa que fue sucediendo cada vez mas seguido, los demas esperaban su turno afuera de la sala. A medida que cada practicante terminaba su practica, dejaba lugar para el siguiente en la fila. Cada uno practicaba la porcion de la serie que habia aprendido con Guruji. De aquí surgió el termino «estilo Mysore».
Cuando un aspirante al Ashtanga Vinyasa llegaba por primera vez era recibido por Guruji en su sala a las 6.00 hs de la mañana, y una vez que llegaba su turno para practicar, se le enseñaba Surya Namaskar A.
El aspirante lo repetía 5 o mas veces. Si era capaz de recordar los movimientos, y si tenía un mínimo de habilidad en ellos, se le era entregada entonces la practica de Surya Namaskar B, que tambien repetia 5 o mas veces. Quizas 2 o 3 posturas mas eran enseñadas y el descanso final.
Después de esto era enviado a su casa y era citada para el día siguiente otra vez a las 06.00 hs. Así al otro dia repetía de memoria lo que habia aprendido, y si era capaz de recordarlo y 𝘴𝘪 𝘱𝘰𝘥í𝘢 𝘮𝘢𝘯𝘵𝘦𝘯𝘦𝘳 𝘶𝘯𝘢 𝘳𝘦𝘴𝘱𝘪𝘳𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘱𝘳𝘰𝘧𝘶𝘯𝘥𝘢 𝘺 𝘧𝘭𝘶𝘪𝘥𝘢 𝘴𝘦 𝘭𝘦 𝘢𝘨𝘳𝘦𝘨𝘢𝘣𝘢 𝘶𝘯𝘢 𝘱𝘰𝘴𝘵𝘶𝘳𝘢 𝘮𝘢𝘴, 𝘴𝘪 𝘯𝘰, 𝘴𝘰𝘭𝘰 𝘳𝘦𝘱𝘦𝘵í𝘢 𝘭𝘰 𝘥𝘦𝘭 𝘥𝘪𝘢 𝘢𝘯𝘵𝘦𝘳𝘪𝘰𝘳.
A este sistema de enseñanza se le denomina Mysore y es la forma tradicional de impartir la práctica. Es un respeto hacia la cultura original “parampara” o linaje, es la tradición basada en la relación espiritual y orientación donde las enseñanzas se transmiten de un gurú (maestro) a un sisya (discípulo). El mejor camino para transmitir el conocimiento más avanzado, el/la practicante eventualmente domina el conocimiento encarnado por la figura del gurú.
Además de la base tradicional, las clases estilo mysore tienen grandes beneficios.
✔️En primer lugar las clases estilo Mysore nos hacen aprender de memoria la serie y por lo tanto llevamos la práctica con nosotr@s a donde vamos. El cuerpo tiene más memoria que la mente.
Si practicamos regularmente y de manera conciente la secuecia de posturas entrelazadas por la respiración irá fluyendo de manera natural en nuestros movimientos.
✔️Es la manera más personalizada de aprendizaje, vas completamente a tu ritmo.
Cada persona tiene distintas aptitudes físicas, se encuentra en un estado emocional, y tiene necesidades distintas. Esta forma de Yoga te brinda la oportunidad de desarrollar tu práctica sin sentirte presionado por la práctica de otros estudiantes, y eliminando esa ansiedad que puede surgir cuando estás en una habitación en la que todos deben seguir un mismo ritmo. Esto ayuda a encontrar esa unión o devoción hacia tu propia práctica.
Es tu práctica, tu historia
✔️La dinámica de grupo genera un ambiente muy especial. Hay algo indescriptible en el ambiente de una clase estilo Mysore. Se respira una energía que hace que la práctica se viva muy diferente a la que puedes hacer en tu casa o en otro tipo de clases. El sonido de la respiración y la energía concentrada son fuertes motivaciones para sostener una práctica dedicada.
En estas clases cada practicante se encuentra en su nivel, y estan siempre abiertas.
Nos es fundamental transmitirles que la práctica de ashtanga es profunda y dedicada. 𝙇𝙖 𝙧𝙚𝙨𝙥𝙞𝙧𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙚𝙨 𝙡𝙖 𝙗𝙖𝙨𝙚 𝙙𝙚 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖 𝙨𝙖𝙙𝙖𝙨𝙖𝙣𝙖.
Las asanas son sólo una herramienta, no son el fin. Las asanas nos ayudan a llegar a un estado más completo con nuestro ser.
La práctica nos va a llevar a un estado de meditación en movimiento.
🧘🏽♂️𝘾𝙤𝙣 𝙡𝙖 𝙥𝙧á𝙘𝙩𝙞𝙘𝙖 𝙩𝙤𝙙𝙤 𝙡𝙡𝙚𝙜𝙖. 🧘🏼♀️
Absolutamente todo. Lo bueno y lo malo. La fortaleza y los miedos. El coraje y las inseguridades. El amor y la frustración.
Por ello Ashtanga no es sólo una práctica, sino que se puede convertir fácilmente en un estilo de vida.
Este texto es un compilado de distintas maestras y maestros que nos inspiran y motivan cada día para seguir con esta enriquecedora práctica.
A ellos, a ellas y a ustedes: GRACIAS
Comments